El título de Alvear FBC en el Provincial de Fútbol 2025 explicado en las voces del Poli Urreaga, Axel Bertaina, Eric Rodas, Vidales Sosa, Santucho y Yael Ferreyra.
Pidió un rato, se saludó con los rivales, los árbitros y los propios y entonces sí: Miguel Urreaga habló como DT campeón del Provincial, o algo así: “hoy me toca estar acá acompañando un proceso de Beto, un tipo que hace años venía laburando en las inferiores del club, haciendo un gran trabajo… Ante la ida del entrenador que estaba no nos quedó otra que acompañar y dar una mano”.
“Estoy contento por el título, pero amargado por el desarrollo del partido… Pero en los penales Santucho estuvo muy bien y los pateadores excelentes y acá estamos”, siguió el Poli, nuevo integrante de la lista de campeones como jugador y entrenador del torneo más importante del fútbol pampeano (Carlos Del Póppolo, Ignacio Archieri y Julio César Gómez los otros).
“Fue como todas las finales, cerrados, nos replegamos porque sabíamos que All Boys nos iba a desbordar y tirar centros, lo pudimos contrarrestar y acá estamos festejando, pero un poco amargados por el último gol…”, tiró, en modo bilardeano.
- No te gustó irte perdiendo
- No, pero ya está… La gente hace años lo estaba esperando (al título), la última vez había sido en 2016… En los tres provinciales que ganó Alvear había estado y hoy me toca estar acá, acompañando.
- ¿Cuando pensaste que podían ser campeones?
- En el sorteo, cuando tuve la desgracia de sacar las bolillas (que mandaron al equipo al grupo con Costa Brava, Santa Rosa y Mac Allister)… Entonces les dije que si llegábamos a la final la íbamos a ganar, aunque nunca imaginé que iba a estar en esta posición, la verdad.
Nuestro año
Axel Bertaina fue uno de los que resignó lucimiento por trabajo en equipo. Por eso terminó el partido agotado de correr rivales, pero feliz, claro.
“Durante todo el año el equipo demostró actitud y una entrega impresionante. Sentía que era nuestro año… Estoy muy feliz”, dijo el capitán, que analizó que “defendimos muy bien” en la revancha aun pese al 1-2.
"Ellos no nos llegaron con peligro… se nos escapó a lo último porque son cosas del fútbol. Ellos se nos venían con todo y por suerte en los penales Santu se hace grande. Pero hay que darle el mérito a los chicos de All Boys, que la pelearon siempre”.
Cabeza levantada
Eric Rodas analizó el título del Azul como resultado de la recuperación en momentos duros de la temporada. “Nos costó mucho la Liga y después de perder con Santa Rosa nos propusimos levantar la cabeza y no la bajamos más” dijo, mientras el presidente del club lo definía como “el mejor lateral/extremo del fútbol de La Pampa” con un beso de pura alegría.
“El fútbol es justo… Hicimos el mérito en nuestra cancha. Acá nos propusimos aguantar el partido y salir de contra y nos salió bien. Al tomar esa postura te exponés a que te lleguen y se nos escapó en la última, pero esto es fútbol y este grupo viene reponiéndose a las adversidades”, opinó.
¿Lo viejo sirve, no?
Javier Vidales Sosa volvió a cumplir: titular en el primer tiempo para correr a todos, como en la ida; cambio en el entretiempo. Por eso fue uno de los destacados en el campeón. “¿Por ahí lo viejo sirve, no?” sonrió ante el “Dale Viejo, campeón” que le sacudían sus compañeros.
- Carrera larga, sí, pero campeón una vez más.
- Es duro, duro… el Provincial es un torneo hermoso. De a poquito empezamos a sumar, a encontrar el equipo, a hacernos fuertes como grupo y equipo. Y yo pude aportar mi granito de arena. Gracias a Dios se nos dio. Sufrimos, pero enfrente teníamos un gran rival…
- Te tocó jugar poco y capaz, entrar sabiendo que ibas a jugar un tiempo, no es fácil.
- Siempre tenés que estar. Yo siempre fui de las personas que si tenía que estar estaba y si no aportaba su granito de arena del lado que le toque. Se puede jugar bien o mal, pero hay que tratar de ser siempre positivo y sumar para el grupo. Los campeonatos los ganan los equipos y los grupos.
San Tucho
El arquero Lucas Santucho volvió a ser clave en los penales, como había sucedido en cuartos ante Unión de Riglos, y en semis ante All Boys de Trenel antes de la definición. Y en medio de tanto estudio actual, sin practicarlo.
”Trabajo internamente, no practico porque no me gusta. Por eso, cuando estoy parado frente a los rivales sinceramente hago un trabajo mío, me hablo para ir motivándome. Cuando no pude sacar el primero (NdR: tocó el tiro de Guinchinao, que le venció las manos) fue cuando más me motivé. Yo les había dicho a los compañeros que aseguren, que yo iba a tapar algunos”, contó.
Sobre el trámite, confió que “sabíamos que iban a buscar el partido, lo sufrimos bastante y lo perdimos por cosas de partido. Nos desconcentramos un poquito. Por ahí era justo el empate, pero ellos hicieron un desgaste enorme y cuando un equipo se mete atrás a veces pasa y a veces no… Pero nos hicieron los dos goles y tuvimos que sacarlo adelante”.
Al igual que Rodas, consideró que la fortaleza anímica fue clave para explicar el título del equipo. “Cuando perdimos 4-1 con All Boys en la Copa de Campeones y después con Atlético en nuestra cancha fuimos muy castigados, y nos quedamos sin entrenador y vino un cuerpo técnico que sacó cosas impresionantes de nosotros, que tienen un sentido de pertenencia notable y saben lo que es vestirse la camiseta de Alvear. La verdad es que ellos en el banco nos ayudaron a levantar al equipo”.
Dos títulos
Correcto en cada relevo y con la pelota, y con el agregado de apenas una discusión de esas que se le conocen y que siempre le bajan puntos a sus actuaciones, Yael Ferreyra fue otro de los que se lució en el Azul en el Turnes.
Y así terminó con “una satisfacción enorme: le pudimos dar dos títulos al club en el año, que no es poca cosa. Se le venía negando al Alvear. A mi entender jugamos bien y somos merecedores de esta final” dijo el volante.
“Yo creo que jugamos bien, en Alvear. Acá también, ante un rival durísimo en una cancha muy complicada. Nos fueron metiendo en base a centros y era obvio que alguna les iba a quedar. Por eso nos empataron. Pero este equipo tiene una cabeza de fierro”, consideró.
Y, en ese marco, contó que tras el gol de Servetto sintió “un poco de tristeza” pero durante poco tiempo porque “enseguida apareció Lucas (Santucho), que dijo ‘dale que yo atajo dos’ y… Hace cuatro años que trabajamos juntos, es el tercer título como compañeros y quedó demostrado en los penales. Me saco el sombrero con mis compañeros porque ninguno dudó, era todos diciendo ‘yo pateo, el primero, yo el segundo, y así’. Eso hizo que ganáramos el torneo”, cerró el autor del 2-1 alvearense en la definición.
